Es imposible para ver no sentirme abrumada al ver de primera vista estos diagramas. De lejos incluso me parece inalcanzable el hecho de entenderlos. Sin embargo, una vez te acercas y te tomas el tiempo de leer y relacionar, todo cae en su lugar. Quizás a esto se le puede considerar contemporáneo, pues aun estando en mi presente y aceptándolo es irresistible mirar atrás y valorar lo que paso en el pasado.
No es de menos decir que diagramas como el “Evolutionary Tree to the Year 2000" de Charles Jencks’s y el Architecture a Synoptic Vision de Adran Meyer son chocantes a primera vista, quizás confusos. Sin embargo, así como lo que quieren demostrar (La arquitectura) viene de una rama del arte. Como tal, para mi clasifica como una pintura semi abstracta. Es decir, siendo una pieza de arte de este calibre se necesita algo de tiempo y perspectiva para realmente entenderla. Me parece increíble como se llegaron a juntar una linea de tiempo y una obra de arte en un solo pedazo de papel que se convirtió en algo divertido de mirar, de descubrir.
Por otro lado, viéndolo desde el significado de lo contemporáneo definido por Girogio Agamben como "aquel que no coincide perfectamente con él ni se adapta a sus pretensiones" veo a los autores e incluso a mi misma como seres contemporáneos. Que no conformándose por decirlo así con su tiempo, deciden innovar con piezas como las mencionadas. Dando marcha atrás así como transcendiendo al algo mas allá. Por mi parte, gracias a ellos puedo considerarme levemente contemporánea, al enamorarme de su trabajo y desear haber estado en el momento, sino antes.
Trabajos como estos abren los ojos a algo superior a la realidad del momento. Crean curiosidad en la cabeza y deseo en el pecho. es interesante ver como conceptos se entrelazan entre si para formar nubes de nueva información que mientras mas se expanden mas se llenan de conocimiento.
Comments